UNIDAD 3- LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS Y MÉTODOS EN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Hemos hecho un recorrido
histórico desde el nacimiento de la filosofía hasta nuestros días. Su división
histórica en etapas, con sus máximos exponentes con sus teorías. De donde
surgen escuelas y corrientes de pensamientos, que buscan desde la razón, dar
una posible explicación a fenómenos como el origen del mundo, del conocimiento,
del hombre mismo, la religión y la cultura-educación.
Es así, como la filosofía se
convierte en la base fundamental de la ciencia y otras disciplinas del saber
universal, de los métodos y tipos de conocimientos.
En este módulo,
visualizaremos los tipos de métodos utilizados en sus estudios; y los tipos de
conocimientos, de los cuales somos sujetos y objetos de estudio. Parte muy
importante para un docente, donde en su quehacer educativo se convierte en un
metólogo y pedagogo en la construcción del pensamiento. El docente que genera
conocimientos y hace participes a sus estudiantes, para que éstos generen
nuevos conocimientos. Por esta razón, surgen técnicas de enseñanza para que el
estudiante internalice los conocimientos y se apropie de ellos.
Actualmente muchos sistemas
computarizados y tecnología digital,
operan en base a fundamentos lógicos o estructuras lógicas de
pensamiento filosófico. Por eso, el tema actual es pensamiento filosófico y
tecnología. Sobre todo robótica, y sistemas computacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario