UNIDAD 3-4-MÓDULO 3-PSICOLOGÍA DEL NIÑO Y LA EDUCACIÓN EN VALORES.
Valores y relaciones humanas se complementan. Pero
como la personalidad del individuo es compleja, necesitamos descubrir las
características psicológicas conductuales, por etapas. Y así descubrir,
identificar e inculcar los valores de acuerdo a sus necesidades, edad
cronológica, y etapa de vida. Y nosotros como docentes jugar un rol orientador
en ese proceso de aprehensión de los mismos. Por estas razones abordaremos la
temática de “los temperamentos en los niños”.
Los temperamentos, se entretejen y combinan
permitiendo la expresión única de nuestra propia individualidad. Porque eso
somos: únicos e irrepetibles en procesalidad, y quisiéramos que se nos trate
como somos, y no como otros quisieran que fuésemos. Pero eso sí, con la firme
determinación de crecer y madurar, explotar al máximo nuestro potencial humano,
valores, virtudes y actitudes positivas que hagan posible una de las mejores
Interrelaciones personales
Su logro se dará mediante un estudio minucioso
sobre los 4 temperamentos clasificados por la autora Rosa Barocio, en su obra “Los Temperamentos en las relaciones
humanas: Base del crecimiento y desarrollo personal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario